INSTRUCTIVO PARA LA CONFECCIÓN DE LA CARPETA PARA EL CURSADO DE LA ASIGNATURA ORGANIZACIÓN EMPRESAS

 

Para la elección del tema solamente se podrá optar por los objetos sociales asignados a cada tipo empresarial, detallados en el temario que se entregara en clases.-

 

El trabajo contendrá una primera hoja en donde se indique: Apellido y nombre - L U – de Orden (*) Asignatura - Año Lectivo - Tipo empresarial asignado - Objeto social elegido.

 

Una segunda hoja en donde se indique, a manera de índice, el contenido planificado del trabajo.

 

En una tercera hoja se incorporará un Índice del trabajo efectivamente realizado a efectos de que se pueda comparar lo planificado con lo cumplimentado.

 

El Trabajo contendrá:

 

1.-E1 instrumento constitutivo de acuerdo al tipo empresarial, precedido de una breve descripción de los pasos que se deben seguir para arribar al mismo (motivos por los que se elige ese tipo de empresa, voluntad de los constituyentes, forma de implementarlo, si es publico o privado, sellado del mismo, publicación -si corresponde- etc.).

 

2.- Indicación de los trámites a seguir en los distintos organismos o reparticiones para lograr las correspondientes autorizaciones para que la empresa esté en condiciones de funcionar teniendo en cuenta los requerimientos legales y técnicos, de acuerdo al tipo de empresa. (Inspección de Personas Judicas, Registro Público de Comercio, Dirección de Cooperativas y Mutualidades, D.G.R., AF1P, Municipalidad, ANSeS. Dirección de Farmacias, Variaciones de Costo, Aduana, Registro de Importadores y Exportadores, Dirección de Trabajo, Gremio y Obra Social al que pertenezcan los empleados de la empresa, etc,). En todos los casos deberá contener los modelos de notas correspondientes y los formularios a utilizarse (completados con los datos de la empresa)

 

3.- Organigrama. Dos organigramas uno general y otro del sector de la organización que considere mas relevante  con mayor grado de análisis acompañado de una breve definición de las funciones, responsable, etc.-

 

4 - El Plan de Cuentas de la Empresa.

 

5.-Tres hojas modelo del cuerpo principal del Manual de Cuentas por Ud. diagramadas y que correspondan al rubro más significativo del Activo, Pasivo y Cuadro de Resultados.

 

6.- Dos cursogramas de los procesos administrativos que Ud. considere de mayor relevancia de acuerdo al objeto social.

 

7.- Al menos, tres formularios por Ud. diagramados de uso más corriente en los procesos anteriores.

 

8.- El desarrollo del departamento más significativo de acuerdo a lo indicado en el temario para cada objeto y tipo social.-

 

9.- Toda otra aportación que considere Ud. de interés para el trabajo.

 

TRABAJO DE INVESTIGACION Con el objeto de inducirlo a la investigación formal, la cátedra le encomienda una tarea de investigación sobre el tema que se Índica en el Anexo. Sus resultados se mostrarán también en la carpeta y constará como mínimo de tres carillas y como máximo diez.

 

RECOMENDACIONES: Si no posee o dispone de computadora o máquina de escribir, use letra clara y de imprenta, en la medida de lo posible. Confeccione el trabajo de modo que las hojas puedan ser leídas sin desprenderse (de la carpeta o bibliorato). Si usa separadores no incluya más de una hoja en cada uno. Trate de identificar los distintos tópicos o temas del trabajo. Conserve la Estética del mismo y actúe como si fuera ya un PROFESIONAL.

 

(*) Corresponde al número de Orden que le asigna la Facultad en la Planilla que se confecciona partiendo de su inscripción en la materia. Este número deberá tenerse en cuenta durante todo el cursado y cuando rinda los exámenes parciales y de promoción. SI NO FIGURA EN LA MISMA, USTED NO ESTA EN CONDICIONES DE REGULARIZAR LA ASIGNATURA