PROGRAMA
ANALITICO DE CONTENIDOS
ORGANIZACIÓN
ADMINISTRATIVO CONTABLE
Plan
1985
CAPITULO 1
ORGANIZACION JURIEDICO-ADMINISTRATIVA DE
1.- Los distintos tipos
empresarios.
2.-Trámites legales y
administrativos para la constitución y funcionamiento de:
a)
Empresas unipersonales.
a)
Sociedades de personas.
b)
Sociedades de Capital.
c)
Agrupamientos de Colaboración Empresaria.
d)
Cooperativas.
f) Mutuales.
g) Fundaciones
h) Asociaciones Civiles.
1) Otros.
Sus instrumentos
constitutivos; formas y redacción - Contratos, Actas, Estatutos, Solicitudes,
Inscripciones, etc.
Régimen contable de la constitución.
3. -Fusión, transformación, prórroga, resolución parcial y
disolución de la empresa. Casos en
que se presenta -
Contratos que se originan. Trámites
legales y administrativos. El régimen contable.
4. - La liquidación - Designación del liquidador - Actuación del
liquidador - Trámites legales y administrativos. El régimen contable.
CAPITULO II
ORGANIZACION Y REORGANIZACION DE EMPRESAS
Casos en que se
presenta. Formas. Alcance.
Etapas básicas y Plan de
reorganización.
Análisis de casos.
Bases para el diagnóstico,
diseño e implementación. Control.
Factores de oposición al
cambio.
CAPITULO III
MEDIOS DE ORGANIZACION
1. Métodos gráficos. - Generalidades. - Uso de tablas y
gráficos. Distintos tipos.
Uso de Organigramas. Concepto.
Ventajas y limitaciones. Técnicas
de diagramación. Formas usuales de
representación. Distintos tipos.
3. Cursogramas. Concepto.
Ventajas y limitaciones.
Información básica. Simbología.
Técnicas de diseño. Distintas
formas.
4. Manuales. Concepto. Ventajas y limitaciones. Estructura.
Elaboración de manuales Actualización.
Distintos tipos. Manual de
Organización. Manual de,
Procedimientos. Manual de Cuentas.
5. Formularios.
Propósito de su implantación. La
función Análisis de Formularios en 1a Organización. Alternativas.
Etapas para su implantación: Reglas de Análisis, diseño y control.
Componentes de los formularios.
Complementos formativos.
6. Registros. Evolución.
Clasificación. Diseño.
CAPITULO IV
ORGANIZACION SECTORIAL DE
1. La organización empresaria. La organización como sistema. La organización funcional para la gestión
empresaria. Distintos niveles de la organización.
A)
Abastecimiento.
Criterios para la organización de
las compras. Tipos de compras. El proceso de la compra. Organización
interna. Ubicación en la estructura
empresaria. Relación con otras áreas. La
subfunciones de Recepción y Almacenamiento. Formularios y
Registros.
B)
Ventas. Vías
de distribución. Departamentalización. Organización interna. Procesos de Ventas. Formas especiales de ventas. Ubicación en la estructura empresaria-
Relación con otras áreas. Formularios y
registros. Las subfunciones
de Facturación; Expedición; Publicidad y
Servicios de Post-Venta.
C)
Nueva modalidades de Comercialización.
LAS FUNCIONES GENERALES DE
ADMINISTRACION, INFORMACIÓN Y CONTROL