El día miercoles las Autoridades Facultad visitaron las Intendencias de Rosario de la Frontera, Metán y la Candelaria, dentro del marco del Plan Estratégico Institucional de la Facultad firmó un convenio de colaboración y financiamiento de proyectos aprobados por el Consejo Directivo con las Intendencias de Rosario de la Frontera, Metan y la Candelaria, dentro del marco del Plan Estratégico Institucional de la Facultad.
Los proyectos tienen como objetivos capacitación y articulación de contenidos de administración, matemática, economía y contabilidad a docentes de las Escuelas Secundarias de los Municipios mencionados (5009-5097-5189-5204 y 5223). Estos proyectos cuentan con la intervención de la Supervisora Regional de Educación Secundaria.
Hoy se reunieron en la Corte de Justicia del Poder Judicial, la Secretaria de Investigación y Extensión Universitaria de nuestra facultad, Teodelina Zuviría, y el director del Instituto de Investigaciones, Sebastián Lloret, junto a la jueza de la Corte de Justicia y presidenta del Instituto de Investigaciones y Estudios Jurídicos Alejandra Gauffin, el juez de la Corte, Gabriel Chibán, y el coordinador del Instituto de Investigaciones de la Escuela de la Magistratura, Ignacio Colombo, donde se avanzo en la firma de acuerdos de cooperación y se acordó en trabajar en conjunto por medio de un Protocolo, en el cual la Facultad certifique los proyectos de investigación que fueron presentados por el Instituto de Investigaciones de la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial.
En el día de ayer, se reunieron las Autoridades de los Posgrado y el Consejo Directivo encabezado por el la Vice Decana Prof. Elvira Astorga, el Secretario de Asuntos Institucionales y Administrativos Cr. Juan Alberto Mariscal y la Secretaria de Investigación y Extensión Lic. Teodelina Zuviria, donde se trataron diversos temas relacionados con las carreras de posgrado que se dictan en nuestra facultad.
Les dejamos a continuación imágenes de la Reunión:
En el día de la fecha se realizó la firma del convenio entre la Universidad Nacional de Salta, a través de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales y el Colegio de Abogados y Procuradores.
El acto estuvo precedido por el Rector Ing. Daniel Hoyos y por el presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de la Provincia de Salta el Dr. Humberto Pedro Burgos, entre otras autoridades correspondientes.
Ayer se llevó a cabo la firma de convenio entre la UNIVERSIDAD DE CONGRESO, representada en este acto por su Sr. Vicerrector de Gestión Académica Mg. Contador Emilio Berruti y la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA representada en este acto por el Ing. Daniel Hoyos, ambas partes celebran el presente CONVENIO MARCO DE COOPERACION.
El objeto general del presente Convenio es mancomunar esfuerzos para concretar acciones conjuntas tendientes a promover proyectos de investigación, docencia y extensión en temas de interés común de las partes..
El pasado Miercoles 3 de Agosto del corriente año se llevo a cabo la primer clase del Curso para Emprendimientos de Mujeres Salteñas en convenio con la Municipalidad de Salta.
Se realizo en la Escuela Municipal de Artes y Oficio Dn Roberto Romero, estuvieron presentes por parte de la Facultad de Ciencias Economicas, Juridicas y Sociales, la Directora del Proyecto Teodelina Zuviria (Secretaria de Investigación y Extensión), la Co-directora Graciela Aban, el Coordinador Guillermo Alanis, la Coordinadora de Tutores Vivíana Rodriguez, los Docentes Enzo Alvarez, Cecilia Cardozo y los Tutores estudiantiles; por parte del Ente de Desarrollo la Presidente Guadalupe Blanco y el Secretario Gabriel Nuovo.
En esta primera clase se expuso el Testimonio Lucía Bonzi, emprendedora Fundadora de Alma Andina, donde dio a conocer sus inicios y como llevo adelante su emprendimiento.
En el día de ayer, se reunió el Consejo Directivo encabezado por el Decano Mg Miguel Nina, la Vice Decana Prof. Elvira Astorga, el Secretario de Asuntos Institucionales y Administrativos Cr. Juan Alberto Mariscal y la Secretaria de Investigación y Extensión Lic. Teodelina Zuviria, con las docentes Lic. Karina Albarracin y Mg. Graciela Walter, Coordinadora de RIDTUR, donde se trataron los temas relacionados con las carrera de turismo,el Congreso de Geoturismo, y los proyectos de investigación e implementación en la carrera de Turismo.
© 2025 Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales U.N.Sa.