INSCRIPCIÓN: Re-Dictado: Contabilidad Pública (2003) - Administración y Contabilidad Pública (2019)

21 Octubre 2024 por Ultimas Novedades 266 Visitas
Dirección de Alumnos

Escrito por

DIRECCIÓN DE ALUMNOS INFORMA

INSCRIPCIÓN CONDICIONAL SUJETA A VERIFICACIÓN DE CORRELATIVIDAD 

RE-DICTADO (2da. versión) : CONTABILIDAD PÚBLICA ( 2003) Y ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD PÚBLICA (2019)

DESTINATARIOS: 1) alumnos en condición de libres o regulares de las materias Contabilidad Pública (plan 2003) y Administración y Contabilidad Pública (Plan 2019), que asuman esta condición hasta el 30/09/2024.

INSCRIPCIÓNhttps://forms.gle/AjBexihS7AqAjFo69

CONDICIONES: cumplir  al  momento de la  inscripción con el régimen de correlatividad para cursar / promocionar según el plan de estudios 2003-2019.

REQUISITOS DE ADMISIÓN  PARA ACCEDER AL CURSADO:

Rendir y aprobar un diagnóstico de ingreso. El mismo será Integral Teórico y Práctico  y abarcará Unidades 1,2,3 (Temas Contabilidad Pública-Sector Público-Hacienda Pública-Administración Pública-Administración Financiera Pública y los 3 primeros trabajos prácticos (TP 1,2 y 3) .

Será por la plataforma Moodle monitoreado y se aprueba con 6 (seis)

 Fecha examen diagnóstico:  JUEVES 24 de OCTUBRE DE 20 a 22 hs.

Leer más ...

Re-Dictado: Contabilidad Pública (2003) - Administración y Contabilidad Pública (2019)

18 Octubre 2024 por Ultimas Novedades 231 Visitas
Dirección de Alumnos

Escrito por

DIRECCIÓN DE ALUMNOS INFORMA

RE-DICTADO (2da. versión) : CONTABILIDAD PUBLICA ( 2003) Y ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD PUBLICA (2019)

DESTINATARIOS: 1) alumnos en condición de libres o regulares de las materias Contabilidad Pública (plan 2003) y Administración y Contabilidad Pública (Plan 2019), que asuman esta condición hasta el 30/09/2024.

INSCRIPCIÓN:  en el sistema guaraní a partir del día lunes 21 de octubre desde horas 14.

CONDICIONES: cumplir  al  momento de la  inscripción con el régimen de correlatividad para cursar / promocionar según el plan de estudios 2003-2019.

REQUISITOS DE ADMISIÓN  PARA ACCEDER AL CURSADO:

Rendir y aprobar un diagnóstico de ingreso. El mismo será Integral Teórico y Práctico  y abarcará Unidades 1,2,3 (Temas Contabilidad Pública-Sector Público-Hacienda Pública-Administración Pública-Administración Financiera Pública y los 3 primeros trabajos prácticos (TP 1,2 y 3) .

Será por la plataforma Moodle monitoreado y se aprueba con 4 o superior. Se aprueba con 6 (seis)

 Fecha examen diagnóstico:  JUEVES 24 de OCTUBRE DE 20 a 22 hs.

Leer más ...

Curso de Extensión: Estrategia de Negocio Sustentable – Fuentes y Costos Financieros

01 Octubre 2024 por Ultimas Novedades 256 Visitas

 

Secretaria de Investigación y Extensión – Coordinación de Capacitación

Curso de Extensión: Estrategia de Negocio Sustentable – Fuentes y Costos Financieros

OBJETIVOS:

  • Replantear el rol de inversores, financiadores y analistas en la enunciación de objetivos y formulación de estrategias de negocios integrando concepciones económicas, socio ambientales y de responsabilidad empresarial.
  • Formar profesionales que se involucren y / o participen activamente en inversiones que propendan al desarrollo de actividades sustentables bajo un modelo de gestión basado en valor.
  • Explicar la utilización de herramientas de planeamiento, control y seguimiento, -tableros de comando, dinámica de sistemas-, para aplicarlos a la gestión organizacional.
  • Comprender los procesos de planificación y control para actuar con responsabilidad y oportunidad.
  • Aprender y desaprender a partir del trabajo en equipo interdisciplinario, la interpretación contextual y los modelos existentes de punto de partida.

MODALIDAD - DÍAS Y HORARIOS DE CURSADO:

Actividades sincrónicas y asincrónicas, con soporte aula virtual del campus de la universidad.

Se proponen 4 jornadas de 3 horas de duración cada una a llevarse a cabo durante dos semanas, lo que conforman las horas sincrónicas. Se suman 6 horas de espacio asincrónico con actividades y tareas en el aula Moodle de la universidad.

CONTENIDOS:

  • Función Financiera y Valor Económico
    • La Función Financiera
    • Descriptivo y Sistémico
    • Stakeholders: intereses y poder
    • Gestión basada en valor
    • Planeamiento y control de gestión.
  • Análisis Estratégico – Indicadores
    • Visión, misión y valores. Estrategias de negocios.
    • Objetivos, metas, estrategias y tácticas.
    • Alineamiento de las finanzas para invertir y financiar.
    • Estrategias financieras: Costos y estructuras.
    • FODA cuantificado y posicionamiento
    • Tableros y dinámica de sistemas.
    • Introducción a la prospectiva
  • Negocios sustentables
    • Factores y componentes de las acciones sustentables.
    • Ecoeficiencia. Resiliencia // Productividad – Rentabilidad – Disponibilidad. Competitividad.
    • La organización viable y perdurable
    • Integración e innovación financiera.
  • Estrategias Financieras bajo esquema de sustentabilidad
    • Estructuras óptimas de financiación
    • Instrumentos híbridos en el sistema financiero y mercado de capitales
    • Bonos SVS
    • Costo de capital y riesgos financieros (triple impacto)

METODOLOGIA DE DICTADO:

Se presentarán los aspectos conceptuales fundamentales, los que luego serán contrastados con la experiencia personal y profesional de los participantes. Se promoverá la utilización de técnicas que prioricen la dinámica de grupo, con debate, talleres, videos y exposiciones.

Adquiridas las competencias técnicas que relacionan la estrategia y las finanzas, el dictado y el espíritu del curso es eminentemente pragmático basado en el aprendizaje a partir de crisis, conflictos y experiencias de éxito – fracaso.

La asincronía en el aula Moodle a partir de la fluida comunicación con los cursantes posibilita el aprendizaje inmersivo y la puesta en práctica del aula invertida.

DESTINATARIOS:

  • Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNSA: Licenciados en Administración, Contadores Públicos Nacionales, Licenciados en Economía.
  • Otros profesionales graduados interesados en el mundo del emprendedurismo.
  • Estudiantes universitarios en general.
  • Idóneos que gerencien o conduzcan un emprendimiento comercial o industrial.
  • Público en general.

Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Link de preinscripción: https://forms.gle/cK9y4FDUw1Ya4uLC8

 

 

 

 

Leer más ...

4ta Edición de las Jornadas de Investigación en Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (JICES) - 2024

A toda la Comunidad Universitaria: 

Desde la Secretaría de Investigación y Extensión nos comunicamos con ustedes a fin de invitarlos a formar parte de la 4ta Edición de las Jornadas de Investigación en Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (JICES).

Dichas Jornadas se llevarán a cabo los días 24 y 25 de octubre del corriente año de forma presencial en el 2do Piso del edificio de nuestra Facultad.

Este año contaremos con la participación de conferencistas especialistas en Administración, Contabilidad y Temas Transversales a las Ciencias Económicas; además de dar continuidad a la premiación a los mejores trabajos de cada eje temático.

 

Adjuntamos el link con el Cronograma para más información: Link directo al Cronograma

Recordamos que pueden inscribirse para asistir a través del siguiente: Link de Inscripción

Esperamos contar con su valiosa participación.

Leer más ...
https://resonate.travel/slot-online-2023/ https://ijettjournal.org/slot-gacor/ https://www.ekobaski.com/slot-demo/ https://www.jamjoompharma.com/rtp-live/ https://joyme.io/slotdemogacor rtp live