Invitación Cursos de Extensión

La Secretaría de Investigación y Extensión a través de la Coordinación de Capacitación invita a nuestros graduados a inscribirse a los cursos que componen la oferta académica de este semestre de la Facultad.

Leer más ...

Artículos de las revistas temas de derecho: Comercial/Familia/Laboral/Procesal

19 Octubre 2023 por Ultimas Novedades 598 Visitas
Biblioteca

Escrito por

Se informa a la Comunidad Universitaria, que la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, recibió las siguientes publicaciones periódicas correspondientes a los meses de julio/septiembre del 2023.

Leer más ...

Curso de Extensión “Una Introducción al pensamiento económico de Marx – Parte I: Mercancía y Dinero”

Desde la Secretaría de Investigación y Extensión invitamos a toda la Comunidad Universitaria a participar del Curso de Extensión “Una Introducción al pensamiento económico de Marx – Parte I: Mercancía y Dinero” a cargo del Dr. Jorge Paz, Profesor Titular Regular de esta Casa de Estudios, Investigador del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico (IELDE) e Investigador Principal del CONICET.

  • Fechas: 23, 25 y 30 de octubre y 1 de noviembre - 18:00 hs
  • Lugar: Aulas A y C, 2do piso, Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales.
  • Destinatarios: abierto a estudiantes y docentes y a toda otra persona interesada en el tema. Se trata de un curso de lectura de una obra.
  • El curso es NO arancelado y se proporcionará una constancia de asistencia.
  • Consultas al Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Leer más ...

Curso de extensión: Evaluación proyectos de inversión de triple impacto

18 Octubre 2023 por Ultimas Novedades 1460 Visitas

Director: Dr.Tapia, Gustavo Norberto

OBJETIVOS:

  • Analizar y proponer proyectos de inversión económicos, sociales y ambientales viables y perdurables.
  • Formar profesionales que dominen las concepciones sobre triple impacto para propender al desarrollo sustentable.
  • Comprender y emplear en tiempo y forma las oportunidades que el entorno en general y los mercados en particular ofrecen a las empresas productoras de bienes y servicios.
  • Medir la competitividad de la actividad económica emergente de los negocios y proyectos bajo la concepción de triple impacto.
  • Evaluar el negocio con técnicas y herramientas que posibiliten realizar un FODA proyectivo alineado a la visión organizacional.

CONTENIDOS:

Proyecto de Inversión

  • Elementos: inversión inicial – vida económica – diseño del flujo de fondos
  • Etapas y viabilidad técnica – jurídica – económica
  • Metodología de evaluación de inversiones proyectadas.
  • Fundamento del costo de capital.

Escenarios, prospectiva y Sensibilidad

  • Análisis PESTEL
  • Riesgos, incertidumbres y técnicas para la inducción de escenarios.
  • Variables críticas. Sensibilidad y escenarios.
  • Prospectiva.

Triple impacto

  • Ecoeficiencia. Huella ecológica
  • Inclusión y efectos sociales.
  • Rentabilidad socio ambiental
  • Estrategias de negocios sustentables.

Casos de estudio

  • Inversión: energía renovable, reciclado y actividades verdes
  • Financiación: Instrumentos, mercados y costos de operación

Proyecto y desarrollo

  • Tecnología emergente e innovación
  • Equipo interdisciplinario y gestión.
  • Necesidades, pretensiones y posibilidades.
  • Emprendimientos con valor.

DESTINATARIOS:

  • Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNSA: Licenciados en Administración, Contadores Públicos, Licenciados en Economía.
  • Profesores y otros profesionales graduados interesados en el mundo del emprendedorismo.
  • Estudiantes universitarios en general.
  • Idóneos que gerencien o conduzcan un emprendimiento comercial o industrial.
  • Público en general.

SE OTORGARAN BECAS:

  • 4 BECAS COMPLETAS A ALUMNOS (CRITERIO DE MEJORES PROMEDIOS SIN APLAZOS)
  • 4 MEDIAS BECAS A DOCENTES DE ESTA FACULTAD
  • 4 MEDIAS BECAS A GRADUADOS QUE CUMPLAN CON LO DISPUESTO EN LA RES. CD ECO N°159/23
  • 4 MEDIAS BECAS A PERSONAL NO DOCENTE DE ESTA FACULTAD 

MODALIDAD: SINCRONICA Y ASINCRONICA

INVERSIÓN $7.000

LINK DE INSCRIPCIÓN

 

Leer más ...

Curso de extensión: Proyección de flujos de fondos en contextos inflacionarios

18 Octubre 2023 por Ultimas Novedades 1707 Visitas

DIRECTORA: Dra. Briozzo Anahí Eugenia 

CONTENIDO:

 Proyección de flujos de fondos

  • Tipos de flujos de fondos: libres, financieros, residuales.
  • Flujos absolutos versus incrementales.
  • Elementos del flujo de fondos.
  • Métodos de cálculo: directo e indirecto.
  • Aspectos especiales: costos hundidos, economías de escala, efectos canibalización, costos de oportunidad.

 Flujos de fondos en contextos inflacionarios

  • Inflación: definiciones, medición.
  • Supuestos sobre precios relativos.
  • Moneda de proyección: pesos constantes, pesos corrientes. El proceso de deflactación.
  • Flujos de fondos en UVA.
  • Flujos de fondos en moneda extranjera.
  • Proyección de escenarios.

OBJETIVOS:

  • Desarrollar los conceptos fundamentales de la proyección de flujos de fondos.
  • Identificar el impacto de la inflación en los componentes de los flujos de fondos.
  • Presentar herramientas para la proyección de flujos de fondos en planilla de cálculo.

DESTINATARIOS:

  • Graduados en Cs. Económicas
  • Estudiantes
  • Profesores y Otros profesionales interesados en las decisiones en contextos inflacionarios
  • Personal vinculado a la administración de empresa
  • Público en general

 INVERSIÓN: $7.000

SE OTORGARAN BECAS:

  • 4 BECAS COMPLETAS A ALUMNOS (CRITERIO DE MEJORES PROMEDIOS SIN APLAZOS)
  • 4 MEDIAS BECAS A DOCENTES DE ESTA FACULTAD
  • 4 MEDIAS BECAS A GRADUADOS QUE CUMPLAN CON LO DISPUESTO EN LA RES. CD ECO N°159/23
  • 4 MEDIAS BECAS A PERSONAL NO DOCENTE DE ESTA FACULTAD 

MODALIDAD SINCRÓNICA Y ASINCRÓNICA

 LINK DE INSCRIPCIÓN

Leer más ...

Acta de cierre: 11 de octubre

17 Octubre 2023 por Actas de Cierre 583 Visitas

En la ciudad de Salta, capital de la provincia del mismo nombre, a los once días del mes de Octubre del año dos mil veintitrés, a horas quince, en la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta, se procede al cierre de las inscripciones para cubrir un (1) cargo de Alumno Auxiliar Docente de Segunda Categoría para la asignatura ACTUACIÓN PROFESIONAL JURÍDICA Y ADMINISTRATIVA con extensión de funciones a ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS, de la carrera Contador Público Nacional, Planes de Estudios 2019 y 2003, de Sede Salta. Para ver el acta haga click aquí.

Leer más ...

Reglamento para la presentación de los contenidos programáticos y planificación anual de las cátedras

12 Octubre 2023 por Ultimas Novedades 575 Visitas

Res.CD-ECO 387/23

Solicitar formulario a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Leer más ...

Curso de Extensión: EMPRENDER DE LA IDEA A LA ACCIÓN

12 Octubre 2023 por Cursos 1322 Visitas

Desde la Dirección de Posgrado y Recursos Propios nos dirigimos a uds. con el fin de invitarlos a participar del CURSO DE EXTENSIÓN - Emprender. De la Idea a la Acción que se llevará a cabo en nuestra Facultad.

Dictado por Mg. Víctor Francisco Martínez

OBJETIVOS:

  • Generar entre los asistentes las actitudes tendientes a desarrollar su capacidad emprendedora.
  • Facilitar el acceso a una metodología que permita desarrollar un plan de negocios aplicable a los emprendedores.
  • Presentar el modelo CANVAS.
  • Brindar herramientas concretas para la aplicación de este modelo.
  • Mostrar a través de aplicaciones prácticas como se puede usar el modelo CANVAS en distintas actividades tanto de manufacturas como se servicios, en empresas pequeñas, medianas y grandes.
  • Diseñar su plan de negocios.
  • Ver cómo llevarlo a la acción concreta.

CONTENIDO:

  1. Ser Emprendedor
  • El emprendedor, ¿nace o se hace?
  • Características de los emprendedores.
  • Cómo convertirse en un emprendedor.
  • Actitudes y Aptitudes necesarias.
  • Piedras en el camino. Trampas en las que caemos habitualmente.
  • Saber tomar una decisión.
  1. Armando un Plan de Negocios
  • ¿Qué es un Plan de Negocios? Las ventajas de contar con un plan.
  • La estructura básica de un plan. Fijando objetivos (cuantitativos y cualitativos).
  • La base de todo. ¿Qué vendemos? ¿Quién es nuestro cliente? ¿Cuál es nuestro producto?
  • Nuestra comunicación.
  • La importancia de contar con un presupuesto.
  1. Usando el modelo CANVAS (Business Model)
  • Segmentos de Clientes.
  • Propuesta de Valor.
  • Relacionamiento con los Clientes.
  • Canales de Distribución.
  • Procesos de Trabajos.
  • Alianzas Estratégicas.
  • Determinación de los Recursos.
  • ¿Cómo se usa el CANVAS?
  • Ejemplos diversos de distintos rubros.
  1. Llevar el modelo a la práctica
  • Diseña tu propio Modelo de Negocios.
  • A nadie le sale bien la primera vez.
  • Definamos nuestro buyer persona (perfil del cliente).
  • Construyamos nuestra propuesta de valor.
  • Diseñemos juntos el customer experience (la experiencia del cliente) y su journey map.
  • Innovación. ¿Y si …?
  • Armando el equipo emprendedor.
  • Ecosistemas emprendedores en Argentina. Ventajas y oportunidades que podemos aprovechar.

DESTINATARIOS:

  • Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNSA: Licenciados en Administración de Empresas, Contadores Públicos Nacionales, Licenciados en Economía.
  • Otros profesionales interesados en el mundo del emprendedorismo.
  • Estudiantes universitarios en general.
  • Todo aquel que tenga un emprendimiento o desee tenerlo.
  • Público en general.

CRONOGRAMA Y HORARIO DE DICTADO

 

SE OTORGARAN BECAS:

  • 4 BECAS COMPLETAS A ALUMNOS (CRITERIO DE MEJORES PROMEDIOS SIN APLAZOS)
  • 4 MEDIAS BECAS A DOCENTES DE ESTA FACULTAD
  • 4 MEDIAS BECAS A GRADUADOS QUE CUMPLAN CON LO DISPUESTO EN LA RES. CD ECO N°159/23
  • 4 MEDIAS BECAS A PERSONAL NO DOCENTE DE ESTA FACULTAD 

INVERSIÓN ÚNICO PAGO DE $7.000

LINK DE INSCRIPCIÓN

Leer más ...
https://resonate.travel/slot-online-2023/ https://ijettjournal.org/slot-gacor/ https://www.ekobaski.com/slot-demo/ https://www.jamjoompharma.com/rtp-live/ https://joyme.io/slotdemogacor rtp live