Llamados a concurso: Cargos regulares

08 Mayo 2024 por Ultimas Novedades 360 Visitas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y SOCIALES 

DIRECCIÓN DE APOYO DOCENTE

CONVOCA A CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES Y PRUEBA DE OPOSICIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES CARGOS REGULARES 

SEDE SALTA

Cant.

Cargo

Dedicación

Asignaturas

Carrera/s

1

Profesor Adjunto

Semiexclusiva

Economía I con extensión de funciones a Economía II LINK DECECO Nº 314-24

CP – LA - LE

1

Jefe de Trabajos Prácticos

Simple

Seminario de Responsabilidad Social LINK CD-ECO Nº 142-24

CP – LA

1

Jefe de Trabajos Prácticos

Simple

Administración de la Producción y Operaciones

– Administración de la Producción LINK CD-ECO Nº 143-24

CP

1

Auxiliar Docente de Primera Categoría

Semiexclusiva

Estadísticas I con extensión de funciones a Estadísticas II LINK CD-ECO Nº 141-24

CP – LA - LE

1

Auxiliar Docente de Primera Categoría

Semiexclusiva

Economía III con extensión de funciones a Desarrollo Económico I LINK CD-ECO Nº 140-24

CP - LA -LE

1

Auxiliar Docente de Primera Categoría

Semiexclusiva

Introducción a la Contabilidad con extensión de funciones a Contabilidad I LINK CD-ECO Nº 139-24

CP – LA - LE

1

Auxiliar Docente de Primera Categoría

Simple

Derecho Constitucional con extensión de funciones a Elementos de Ciencias Políticas LINK CD-ECO Nº 138-24

CP – LA - LE

 

SEDE METÁN – ROSARIO DE LA FRONTERA

Cant.

Cargo

Dedicación

Asignaturas

Carrera

1

Jefe de Trabajos Prácticos

Simple

Contabilidad y Costos para la Gestión - Contabilidad para Administradores (Módulo II) LINK: CD-ECO Nº 137-24

LA

1

Jefe de Trabajos Prácticos

Simple

Sociedades -  Derecho II (Módulo II) LINK CD-ECO Nº 136-24

LA

1

Jefe de Trabajos Prácticos

Simple

Derecho Administrativo – Derecho III (Módulo I) LINK CD-ECO Nº 135-24

LA

1

Jefe de Trabajos Prácticos

Simple

Ética Profesional con extensión de funciones a Metodología de la Investigación Científica y a Práctica Profesional Supervisada LINK CD-ECO Nº 134-24

LA

 

Referencia:

CP – Carrera Contador Público

LA – Licenciatura en Administración

LE – Licenciatura en Economía

 

Para inscripciones:

Fecha de apertura:         24 de mayo de 2024 a horas 10:00

Fecha de cierre: 6 de junio de 2024 a horas 15:00

Mayor información: Por internet página de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales: https://economicas.unsa.edu.ar/ - pestaña Docentes - Concursos - Llamados a concursos.

Para la presentación de la documentación probatoria en los días y horas fijados para la inscripción, en:

  • Sede Salta: en la Dirección de Apoyo Docente de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, Complejo Universitario Gral. Don José de San Martín, Avda. Bolivia Nº 5150, Salta, de 10:00 a 15:00 horas.
  • Sede Regional Metán –Rosario de la Frontera:
  • Asiento Rosario de la Frontera: de 9:00 a 13:00 hs. Av. Palau Nº 451, Rosario de la Frontera.
  • Asiento Metán: de 15:00 a 19:00 hs. Cnel. Vidt Nº 346, Metán.
Leer más ...

Video: Charla Informativa de la 5ta Convocatoria de Proyectos de Extensión con Participación Estudiantil

La Secretaria de Investigación y Extensión comparte la grabación de la Charla Informativa para la presentación de Proyectos de Extensión con participación estudiantil de la 5ª Convocatoria.

Puede acceder a la grabación haciendo click en: 

Leer más ...

EXÁMENES FINALES: Jueves 9 de mayo

08 Mayo 2024 por Ultimas Novedades 788 Visitas

EXÁMENES FINALES 

del jueves 09.05.2024 que se pasan para el día

Viernes 10 de mayo de 2024

8:00 Matemática I Lib. A. 50, Reg. A. 51
  Economía III Aula A (Fac.)
Macroecnomía II Box de Economía I
Econometría I Box de Contabilidad I
14:00 Derecho Societario A determinar
15:00 Auditoría Box de Contabilidad I
16:00 Contabilidad III Box de Contabilidad III
Seminario de Informática  Gabinetes
Actuación Profesional Jur. y Adm / Organización de Empresas Aula C (Fac.)
Administración y Hacienda Pública Anf. I
Administración Financiera Gubernamental
Derecho Constitucional Anf. H
Elementos de Ciencia Políticas
Contabilidad para Administradores -Módulo I Aula 8
18:00 Sistemas de información para la Gestión Aula 21
Métodos Cuantitativos para los negocios
Gestión de Tecnología de la Información
Leer más ...

Charla: "Economía de la Salud, un enfoque alternativo para el desarrollo profesional"

08 Mayo 2024 por Ultimas Novedades 338 Visitas

 
Charla: "Economía de la Salud, un enfoque alternativo para el desarrollo profesional"
Fecha: Lunes 13 de Mayo 16 hs.
Lugar:AULA MORENO (2DO PISO EDIFICIO FCEJYS)
Link de inscripción:  https://forms.gle/9Qbt46BWsL2KuUmn9
Leer más ...

CURSO DE CAPACITACIÓN EN EXCEL: "TABLAS DINÁMICAS EN EL ANÁLISIS DE DATOS"

06 Mayo 2024 por Ultimas Novedades 1047 Visitas

CURSO DE CAPACITACIÓN EN EXCEL: "TABLAS DINÁMICAS EN EL ANÁLISIS DE DATOS"

A cargo de Cr. Guillermo Rumi y Lic. Sandra Mabel Corrales

OBJETIVOS:

Objetivo general:

  • Fortalecer las capacidades para mejorar procesos de generación de información para la gestión toma de decisiones.

Objetivo Específicos:

  • Repasar elementos asociados al concepto de base de datos.
  • Aprender a utilizar las herramientas que proporciona el programa Excel.
  • Fortalecer las habilidades técnicas del personal en el manejo de Excel para que perfeccionen generación de datos.
  • Aplicar el programa Excel en las actividades cotidianas para optimizar y sistematizar el manejo la información interna que permita ahorrar tiempo de cálculo y procesos en las operaciones administrativas.
  • Mejorar desempeño del personal en el análisis de los datos, como así también en la elaboración informes para la toma de decisiones.
  • Desarrollar habilidades en la construcción de tablas dinámicas para el análisis de datos.
  • Mostrar mediante ejemplos concretos como la empresa puede modelar en hojas de cálculo dato para la toma de decisiones.

Contenidos:

Introducción

  1. Planilla de cálculos. Celdas, Referencias Relativas, Referencias Absolutas, Rangos, Tablas. Ordenar y filtrar datos. Creación de un gráfico. Opciones de gráfico. Herramientas de gráficos: diseño, presentación y formato.
  2. Base de datos. Estructura de datos. Filas (registros) Columnas (campos). Operaciones de gestores de base de datos (selección - unión - proyección)

 Tablas dinámicas. Aspectos básicos

  1. Introducción a las tablas dinámicas: Qué son, para qué sirven y cuáles son sus beneficios.
  2. Creación de una tabla dinámica: Cómo seleccionar los datos adecuados, insertar una tabla dinámica y ubicarla en una nueva hoja de cálculo.
  3. Estructura de una tabla dinámica: Cómo organizar y configurar los campos de una tabla dinámica.
  4. Filtrado y ordenación de datos: Cómo utilizar las herramientas de filtrado y ordenación para destacar datos importantes.

 Tablas dinámicas. Aspectos intermedios

  1. Gráficos dinámicos: Cómo crear gráficos a partir de una tabla dinámica y cómo utilizar la segmentación de datos.
  2. Actualización automática de una tabla dinámica.
  3. Cálculos personalizados: Cómo realizar cálculos personalizados en una tabla dinámica.
  4. Informes múltiples con tablas dinámicas: Cómo crear múltiples informes utilizando tablas dinámicas.

   DESTINATARIOS:

  • Docentes
  • Graduados en Cs. Económicas
  • Alumnos
  • Personal No Docente
  • Público en general

CRONOGRAMA DE CLASES

Clases

Fecha

Horario

Modalidad

Clase 1

Miércoles 29/5

18:00 - 20: 00

Presencial

Clase 2

Miércoles 5/6

18:00 - 20: 00

Presencial

Clase 3

Miércoles 12/6

18:00 - 20: 00

Presencial

 LUGAR: Gabinete A y C de la Facultad

INVERSIÓN $5.000 ÚNICO PAGO

LINK DE INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/rEkxYdVrzWyDX5AE9

Leer más ...

Curso de Extensión: EL ARTE DE VENDER

07 Mayo 2024 por Ultimas Novedades 871 Visitas

 

CURSO DE EXTENSIÓN: EL ARTE DE VENDER

A cargo del Mg. Víctor Francisco Martínez

OBJETIVOS:

  • Mostrar las competencias necesarias para ser un vendedor profesional.
  • Brindar herramientas de ventas concretas que mejoren la gestión comercial.
  • Enseñar técnicas de cierre adaptadas a diferentes contextos, clientes y realidades.

CONTENIDO:

Características del vendedor profesional

  • El vendedor como persona. Los principales temores que enfrenta.
  • El vendedor como integrante de un equipo de ventas.
  • Las expectativas del vendedor respecto a su empresa y su equipo.
  • La personalidad del vendedor.

 Los fundamentos del desarrollo comercial

  • Mi cliente ideal.
  • Benchmarking competitivo.
  • Cuánto vale mi cliente. El modelo de Timmons.
  • Conseguir y mantener clientes.
  • El camino de la tracción.
  • El embudo de ventas.
  • El camino de la conversión. Call to action.
  • La fábrica de clientes.

 El proceso de ventas paso a paso

  • Conocimiento del producto.
  • Determinación de los clientes potenciales.
  • Identificación de las Necesidades.
  • Argumentos de ventas y manejo de las Objeciones.
  • Cierre de ventas.
  • Posventa.

 Algo sobre neuroventas

  • La psicología del cierre.
  • Estar siempre preparado.
  • Qué le gusta escuchar a la mente
  • Lo que más fideliza.
  • El poder de las historias
  • Algunos neurotips para ventas.

  DESTINATARIOS:

  • Docentes
  • Graduados en Cs. Económicas
  • Interesados en el mundo de las ventas
  • Alumnos
  • Personal No Docente
  • Público en general

CRONOGRAMA DE CLASES

LUGAR: Aula C de la Facultad

INVERSIÓN $10.000 ÚNICO PAGO

LINK DE INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/eh6P4WqWv5AQ7qxq7

 

 

 

Leer más ...
https://resonate.travel/slot-online-2023/ https://ijettjournal.org/slot-gacor/ https://www.ekobaski.com/slot-demo/ https://www.jamjoompharma.com/rtp-live/ https://joyme.io/slotdemogacor rtp live