Programa de Consultorios Académicos de Economía I

PROGRAMA DE CONSULTORIOS ACADEMICOS DE ECONOMIA I

AÑO 2022

 

Las cátedras de Economía I de Sede Salta, Tartagal y Metan-Rosario de la Frontera convocan a los estudiantes a participar del Programa de Consultorios Académicos de Economía I a desarrollarse de manera bimodal durante el primer cuatrimestre del 2022.

La propuesta de trabajo está dirigida a aquellos alumnos regulares en la materia y para los cuales el vencimiento de dicha regularidad está previsto para el 30/09/22. 

 

OBJETIVOS

  • Fortalecer los aprendizajes adquiridos por los estudiantes que alcanzaron la regularidad de la materia Economía I, en pos de que logren pasar con éxito la instancia de Examen Final.
  • Generar un ámbito de colaboración entre las cátedras de Economía I de las diferentes sedes (Salta, Tartagal y Metán-Rosario de la Frontera) para poner en marcha propuestas superadoras de trabajo académico.

 

METODOLOGÍA Y CRONOGRAMA

La metodología de trabajo contempla el empleo del “blended-learning”, es decir una combinación de estrategias de enseñanzas mixtas que intercalan 10 encuentros bimodales, con actividades de seguimiento y consultas dentro de la plataforma Moodle. Para ello se ha creado un espacio áulico específico en dicha plataforma, denominado “Programa de Consultorios Académicos de Economía I 2022” que será el soporte virtual de intercambio complementario a los encuentros presenciales.

Asimismo, y en función del tipo de alumno al que está dirigido el programa, se optó por la implementación de una estrategia de enseñanza de “Aula Invertida”. Esta estrategia de trabajo obliga al alumno a asistir a los encuentros propuestos habiendo realizado ciertas actividades propuestas, para poner a discusión la tarea realizada a partir de la intervención del docente y del intercambio generado con los estudiantes.

 

Presentación de la propuesta viernes 1 de abril 10:00 hs. ¡Inscribíte!

Enlace de inscripción: https://forms.gle/aS6tzgYtiw5L6phV8

 

Fecha límite de inscripción: lunes 28 de marzo a las 23:59.

Durante la presentación de la propuesta brindaremos más detalles sobre las metodologías de trabajo, el cronograma, las condiciones de aprobación de la propuesta y todas las dudas que tengas.

¡No te lo podés perder! Te esperamos

Docentes de Economía I

Leer más ...

IV Jornadas de Jóvenes Investigadores de Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad Nacional de Rosario

 

¿Cómo participar?

Podrán participar estudiantes de grado o graduados recientes de carreras afines a las que se dictan en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNR. El póster podrá estar realizado hasta por cuatro participantes y debe tratarse de algún tema referido a las carreras o bien, que estén dentro de las líneas de Investigación de los Institutos de Investigaciones (www.fcecon.unr.edu.ar/webnueva/institutos).

Podrá contar también con la ayuda de un tutor docente.

 

Normas Presentacón

  • Título: debe ser breve y específico.
  • Autores: deben incluirse el nombre completo de cada autor y la carrera a la que pertenecen.
  • Formato de presentación: deberán ser confeccionados en PowerPoint en una única filmina de tamaño 70 cm de ancho y 110 cm de alto. Se sugiere que tanto el texto como las leyendas de las figuras sean escritos en tamaño de fuente 30 o mayor. Las fuentes con ángulos agudos son muy recomendables (por ejemplo: Arial, Verdana, Times New Roman, etc). Se puede incluir tablas, figuras, diagramas y fotografías.
  • Se solicita agregar también un mínimo de tres palabras claves que hagan referencia al tema tratado

Fechas importantes:

  • Desarrollo de las Jornadas: 25 de abril de 2022 por la tarde (hora a confirmar). 
  • Recepción de pósters (fecha límite): lunes 18 de abril de 2022.

 

Link para subir el poster: https://forms.gle/foUbVtViekeXj8M27

Email de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Leer más ...

Artículos de las Revistas Temas de Derecho Administrativo y Temas de Derecho Civil

11 Marzo 2022 por Ultimas Novedades 784 Visitas
Biblioteca

Escrito por

Se informa a la Comunidad Universitaria, que la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, recibió los últimos números de las Revistas TEMAS DE DERECHO ADMINISTRATIVO y TEMAS DE DERECHO CIVIL, correspondiente a los meses de Noviembre 2021/ Febrero del 2022.

 
 
Es importante mencionar que este Centro de información brinda el servicio de envío por correo electrónico de los artículos que Usted solicite. (versión electrónica).
 
Para realizar un pedido mandar un mensaje de WhatsApp al número 0387-155612009, colocando los datos del Autor, título y número de la revista o ingresar al siguiente enlace y completar el formulario de pedido de artículo: http://www.biblioeco.unsa.edu.ar/webbibeco/index.php/servicios/pedido-de-articulos
 
Saludos Cordiales.

Equipo BCEJyS

Leer más ...

Seminario sobre "Democracia y Quiebre del orden Constitucional"

SEMINARIO SOBRE "DEMOCRACIA Y QUIEBRE DEL ORDEN CONSTITUCIONAL"

 

Inscribite a través de este enlace: https://forms.gle/qs1Df5omH5fQrb4p7
En el marco de un nuevo aniversario del Golpe de Estado del 24 de Marzo de 1976 desde el CEUCE y la Franja Morada y en forma conjunta a la Cátedra de Derecho Constitucional estamos organizando el Seminario sobre "Democracia y quiebre del orden constitucional". El mismo se realizará durante los días 28 de Marzo y 05 de Abril del corriente año a hs 16.


Es de destacar que las exposiciones estarán a cargo de:

  • Dr. Marcelo Domínguez. Docente responsable de la Cátedra de Derecho Constitucional de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNSa.
  • Dr. Federico Storani. Abogado. Docente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata. Diputado de la Nación Argentina (MC).

 

El presente seminario también tendrá la modalidad de "Seminario de Actualización" y esas inscripciones se realizarán días previos en el Departamento de Alumnos de la Facultad.

Te esperamos!!!

Leer más ...

Distribución de Aulas para Exámenes Finales - Viernes 11 de Marzo 2022

10 Marzo 2022 por Ultimas Novedades 980 Visitas

EXÁMENES FINALES

 

Viernes 11 de Marzo 2022

 

8:00 Matemática II y III Anf . H, I
Economía Matemática Aula A (Facultad)
10:00 Seminario de Inglés Técnico Aula B (Facultad)
Inglés -Módulo I
15:00 Teoría y Técnica Impositiva II Aula A, B (Facultad)
16:00 Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Anf. J
Derecho Constitucional Anf. P
Elementos de Ciencia Políticas
18:00 Gestión de Empresas Anf. E
Administración de Personal I y II
Leer más ...

Becas de Formación para desarrollar tareas en el Consejo de Investigación (CIUNSa)

CONVOCATORIA A INSCRIPCION DE INTERESADOS EN CUBRIR DOS (2) BECAS DE FORMACION DESTINADA A ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, J. Y S., PARA DESARROLLAR TAREAS EN EL CONSEJO DE INVESTIGACION (CIUNSA) Y EN LA DIRECCION DE PATRIMONIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA.

 

Reglamento de Becas de Formación, consultar en: http://bo.unsa.edu.ar/cs/R2009/R-CS-2009-0470.pdf

 

SECRETARIA ACADEMICA convoca a inscripción de interesados en cubrir dos (2) Becas de Formación, una (1) para cumplir funciones en el Consejo de Investigación (CIUNSa) y una (1) en la Dirección de Patrimonio de Rectorado, en un todo de acuerdo al Reglamento de Becas de Formación de la Universidad Nacional de Salta. El/la alumno/a seleccionado/a debe cumplir una carga horaria de veinte (20) horas semanales, con una retribución mensual de $8.000,00 (pesos ocho mil), a partir de la fecha de toma de posesión. Actuarán como Tutores de los/ las becarios/as a seleccionar el secretario técnico de CIUNSa y el Lic. Diego Abel Rodriguez de la Dirección de Patrimonio, respectivamente. Establecer que serán funciones de los becarios a seleccionar, entre otras, las que se mencionan:

Becario CIUNSa

  • Registro y carga electrónica en el Sistema de Administración de Bienes de Uso Muebles (SABUM) de la Universidad Nacional de Salta y control de los reportes que el sistema emite.
  • Archivo de documentación.
  • Redacción de notas e informes, recepción y control de notas y expedientes.
  • Foliación y colaboración en el armado de expedientes.
  • Confección de legajos de investigadores.
  • Identificación y marcado de bienes de uso.
  • Relevamiento y descripción de bienes inventariados.
  • Colaboración con la atención de consultas de investigadores.
  • Otras actividades de control interno y colaboración en las tareas diarias.

Becario Dirección de Patrimonio Rectorado

  • Registro SABUM. SIU DIAGUITA de planillas de Altas, Bajas, Cargos y Descargos.
  • Inventario de bienes realizados en dependencias de Rectorado.
  • Marcación de Bienes de Uso.
  • Uso de sistemas COMDOC y PILAGA.
  • Gestión de Mesa de Entradas y Deposito de Bienes.
  • Realización de Informes varios (notas, providencias, actas, etc.)

Los postulantes deberán responder al siguiente perfil: .

  • Ser estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales.
  • Poseer manejo de las herramientas informáticas de Microsoft Word y Excel (nivel intermedio/avanzado).
  • Tener en carácter de regular o aprobada las siguientes asignaturas:
    • Contabilidad Publica
    • Administración y Hacienda Publica .
  • Buena redacción y ortografía.
  • Poseer capacidad de descripción.
  • Ser prolijo y ordenado. Los aspirantes a participar de la presente convocatoria deberán acreditar, además de los requisitos mínimos señalados en los artículos 10 y 15 del Reglamento de Becas de Formación de la Universidad Nacional de Salta, no estar comprendidos en los casos de incompatibilidad señalados en el artículo 11 del Reglamento en cuestión.

 

Leer más ...
https://resonate.travel/slot-online-2023/ https://ijettjournal.org/slot-gacor/ https://www.ekobaski.com/slot-demo/ https://www.jamjoompharma.com/rtp-live/ https://joyme.io/slotdemogacor rtp live