Curso de extensión: Función Financiera Alineada a la Gestión de Valor

12 Octubre 2023 por Cursos 1010 Visitas

Desde la Dirección de Posgrado y Recursos Propios nos dirigimos a uds. con el fin de invitarlos a participar del CURSO DE EXTENSIÓN: FUNCIÓN FINANCIERA ALINEADA A LA GESTIÓN DE VALOR que se llevará a cabo en nuestra Facultad.

Objetivos:

  • Replantear el rol de inversores, financiadores y analistas en la enunciación de objetivos y formulación de estrategias de negocios integrando concepciones económicas, socioambientales y de responsabilidad empresarial.
  • Formar profesionales que se involucren y / o participen activamente en inversiones que propendan al desarrollo de actividades sustentables bajo un modelo de gestión basado en valor.
  • Explicar la utilización de herramientas de planeamiento, control y seguimiento, -tableros de comando, dinámica de sistemas-, para aplicarlos a la gestión organizacional. 
  • Comprender los procesos de planificación y control para actuar con responsabilidad y oportunidad.
  • Aprender y desaprender a partir del trabajo en equipo interdisciplinario, la interpretación contextual y los modelos existentes de punto de partida.

MODALIDAD - DÍAS Y HORARIOS DE CURSADO:

Actividades sincrónicas y asincrónicas, con soporte aula virtual del campus de la universidad.

Se proponen 4 jornadas de 3 horas de duración cada una a llevarse a cabo durante dos semanas, lo que conforman las horas sincrónicas. Se suman 6 horas de espacio asincrónico con actividades y tareas en el aula Moodle de la universidad.

CRONOGRAMA Y HORARIO DE DICTADO 

CONTENIDOS:

Función Financiera y Valor Económico

  • La Función Financiera
  • Descriptivo y Sistémico
  • Stakeholders: intereses y poder
  • Gestión basada en valor
  • Planeamiento y control de gestión.

Análisis Estratégico

  • Visión, misión y valores. Estrategias de negocios
  • Objetivos, metas, estrategias y tácticas.
  • Alineamiento de las finanzas para invertir y financiar.
  • Estrategias financieras: Costos y estructuras.
  • FODA cuantificado y posicionamiento

Tableros y Seguimiento

  • Tableros de comando. Perspectivas. Inductores. Indicadores
  • Desvíos y medidas correctivas.
  • Dinámica de sistemas aplicados a la gestión financiera.
  • Análisis contextual y modelos de aplicación.
  • Punto de partida a la prospectiva.

Negocios sustentables

  • Factores y componentes de las acciones sustentables.
  • Ecoeficiencia. Resiliencia.
  • Productividad – Rentabilidad – Disponibilidad. Competitividad.
  • La organización viable y perdurable
  • Geopolítica: Argentina, la región y la mundialización. 
  • Estrategias corporativas. Bases para determinar escenarios.
  • Integración e innovación financiera.

ACTIVIDAD ARANCELADA: INVERSIÓN $7.000

DESTINATARIO:

  • Graduados en Cs Económicas 
  • Profesores y otros profesionales interesados en el mundo de las finanzas 
  • Estudiantes universitarios 
  • Público en general 

LINK DE INSCRIPCIÓN 

 

 

 

 

Leer más ...

Día de la salud mental

10 Octubre 2023 por Ultimas Novedades 1393 Visitas

El 10 de octubre se celebra el Día de la Salud Mental, una cita que comenzó a conmemorarse en 1992 de la mano de la Federación Mundial para la Salud Mental y apoyada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Cada año se centra en un tema específico relacionado con la salud mental, el lema del 2023  es:  La salud mental es un derecho humano universal.

Leer más ...

Seminario IELDE: La medición de la Pobreza Subjetiva en América Latina. El caso de Perú

Extendemos esta invitación al Seminario abierto del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico (IELDE): La medición de la Pobreza Subjetiva en América Latina. El caso de Perú, a cargo del Dr. Jorge Paz.
 
Se llevará a cabo el día jueves 31 de agosto a 12 hs. en el Aula Wierna, 2do piso de la Facultad de Ciencias Económicas, UNSa.
 

Leer más ...

XVII Jornadas Argentinas de Estudios de Población - IV Congreso Internacional de Población del Cono Sur

¡Se acercan las Jornadas Argentinas de Estudios de Población!

¡Este año son en Cafayate y conseguimos muy buenos descuentos en alojamiento para que no te quedes afuera!

 Inscribite hasta el 28 de agosto con un precio diferencial, vení a compartir este encuentro con especialistas de todo el país.

Más Información

Leer más ...

Especialización en Administración y Gerencia Financiera Públicas - 4ta. Cohorte

INSCRIPCIONES ABIERTAS

HASTA EL 08 DE SEPTIEMBRE 2023

ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA FINANCIERA PÚBLICAS - 4TA COHORTE

RES CS Nº 347/16

PREINSCRIPCIONES

DESTINATARIOS

  • Profesionales que actúan en el Sector Público,
  • Profesionales que actúan en el Sector Privado y que por sus actividades están vinculados con la gestión del Estado.
  • Quienes buscan profundizar desde la perspectiva sistémica en el dominio de la Administración y Gerencia Financiera Pública, para liderar procesos de conducción por medio de un aprendizaje intensivo y en el marco de valores éticos.

DIRECTORA:

  • Esp. Lea Cristina Cortés de Trejo

CO-DIRECTOR:

  • Mg. Roberto Dib Ashur

DURACIÓN:

  • 18 meses

MODALIDAD:

  • BIMODAL (PRESENCIAL Y VIRTUAL)

INICIO DE CLASES:

  • 22 DE SEPTIEMBRE 2023

HORARIO :

  • VIERNES DE 16:00 A 21:00 Y SÁBADOS 9:00 A 13:00

PLAN DE ESTUDIOS

  • CURSO INTRODUCTORIO
  • Contabilidad General
  • Introducción a la Economía

MÓDULOS:

  1. Administración Pública
  2. Macro Sistema de Administración Financiera
  3. Análisis Organizacional del S. Público
  4. Derecho Público
  5. Sistema de Presupuesto
  6. Sistema de Tesorería
  7. Sistema de Crédito Público
  8. Sistema de Contrataciones
  9. Sistema de Inversión Pública
  10. Sistema de Administración de Bienes
  11. Sistema de Administración de Personal
  12. Sistema de Contabilidad Gubernamental
  13. Sistemas de Control
  14. Seminarios
  15. Trabajo Final Integrador

INSCRIPCIONES:

  • En Dirección de Posgrados de lunes a viernes de 09 a 13 y de 15 a 17 hs.

PRESENTAR / REQUISITOS:

  • Formulario de inscripción y Acta compromiso completos.
  • Título de Grado universitario, anverso y reverso, debidamente legalizado por el Ministerio de Educación de la Nación.
  • Certificado Analítico de Materias de la carrera de Grado, todas las fojas, debidamente legalizado por el Ministerio de Educación de la Nación.
  • Documento Nacional de Identidad o Tarjeta única de Identificación, anverso y reverso.
  • 1 Foto 4x4 tipo carnet (no escaneada-actual).
  • Partida de Nacimiento Legalizada y Actualizada.

INVERSIÓN:

  • Inscripción: 12.000
  • 4 cuotas: 25.000
  • 4 cuotas: 31.500
  • 4 cuotas: 39.690
  • 4 cuotas: 50.009
  • 3 cuotas: 63.012
  • 1 arancel por tesis: 50.000
  • Se recibe efectivo en oficina de Posgrados, 2do piso ala norte de la Facultad o Transferencia Bancaria (pedir datos por mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Leer más ...
https://resonate.travel/slot-online-2023/ https://ijettjournal.org/slot-gacor/ https://www.ekobaski.com/slot-demo/ https://www.jamjoompharma.com/rtp-live/ https://joyme.io/slotdemogacor rtp live