esenfrpt

Otras Publicaciones

Jimenez, Maribel (2017). La movilidad intergeneracional del ingreso y sus métodos de estimación. Un análisis comparativo para Argentina y Chile. Cuadernos de Economía, Vol. 40 .Núm. 113. Mayo - Agosto.

El principal objetivo de este artículo es evaluar la performance, a partir de datos para Chile y Argentina, de distintos estimadores de la elasticidad intergeneracional del ingreso (EII) que constituye la medida de inmovilidad de ingresos entre padres e hijos más utilizada en la literatura empírica. A fin de computar la EII se considera no solo el modelo intergeneracional tradicional sino también un modelo alternativo, y se propone una nueva estrategia de estimación para datos cross-section. Asimismo se realiza un análisis comparativo de la movilidad del ingreso entre generaciones para Chile y Argentina a partir de estimaciones metodológicamente comparables. Para ello se utilizan los datos de la Encuesta Panel CASEN 1996-2001-2006 de Chile, que constituye uno de los paneles de datos más largo disponible para un país Latinoamericano. También se emplean los datos de diversas encuestas disponibles para Argentina. Los resultados obtenidos de la estimación del modelo tradicional de ingreso permanente sugieren que los niveles de movilidad intergeneracional del ingreso (MII) tienden a ser menores en Chile que en Argentina. Sin embargo, cuando se considera el modelo intergeneracional alternativo, las estimaciones obtenidas con el nuevo método sugieren que los niveles de MII son similares en ambos países y relativamente bajos.

Para ampliar clic AQUÍ.

Paz, Jorge A. (2016). "Corresidencia intergeneracional y participación económica de la población en la Argentina, 1970-2010" DESARROLLO ECONOMICO - REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES (Buenos Aires), vol. 56, Nº 219, septiembre-diciembre 2016 (pp. 277-307).

En este trabajo se analiza el efecto de la corresidencia intergeneracional –adultas y adultos mayores (AAM) con adultas y adultos en edades centrales (AAC)– sobre la participación laboral de AAC. En particular se evalúa la existencia de dos efectos: un efecto positivo y otro negativo. La predominancia de uno sobre el otro dependerá del rol que AAM desempeñen en el hogar: activo o pasivo, colaborando en el cuidado de niñas y niños en el hogar, en el primer caso, o requiriendo cuidados de AAC, en el segundo. Se utilizan microdatos de la Argentina que provienen de cinco censos nacionales de población y también se comparan los resultados recientes de la Argentina con la de otros países de la región que se encuentran en diferentes etapas de la transición demográfica: Brasil, México, República Dominicana y Uruguay. Estimando ecuaciones de participación para hombres y mujeres por separado, se intenta capturar el efecto causal de la presencia de AAM sobre la participación económica de AAC. Tales estimaciones no están exentas de los problemas usuales del análisis causal, por lo cual se usa el método de variables instrumentales. Como resultado más general puede decirse que el efecto final actual es negativo: tracciona reduciendo la participación laboral, principalmente de mujeres. El efecto no obstante es débil, comparado con el estimado para la Argentina en el pasado, con el registrado en otros países de la Región, y también con el que produce la presencia de niñas, niños y adolescentes.

Bertranou, F. y Casanova, L. (2016). Trayectoria hacia el Trabajo decente de los Jóvenes en la Argentina. Organización Internacional del Trabajo, Buenos Aires.

El empleo juvenil ha sido parte de la agenda prioritaria de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a nivel global y regional durante los últimos años. En Argentina, tanto las políticas de empleo como las de protección social han buscado dar respuesta a las demandas y necesidades que enfrentan los jóvenes. El diseño y la implementación de estas políticas no es sencillo. Las condiciones cambiantes de la economía, las instituciones y las mismas demandas juveniles hacen que la definición y adopción de políticas requieran un abordaje integral y coordinado.

Mónica Jiménez y Maribel Jiménez colaboraron en este libro.

Para acceder clic AQUÍ.

Arévalo, Carla y Jorge Paz (2016). "Privaciones múltiples en la Argentina: diferencias entre hogares con jefatura masculina y hogares con jefatura femenina" Notas de Población, 103:169-190.

En este trabajo se examinan las diferencias de género en la probabilidad de sufrir privaciones múltiples. Para medir la pobreza en la Argentina se aplica la metodología multidimensional propuesta por Alkire y Foster (2007 y 2011) a datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). La estrategia empírica usada para identificar los determinantes profundos de la pobreza y de la brecha de género incluye la descomposición del índice de pobreza multidimensional (M_0) y descomposiciones microeconométricas basadas en Blinder (1973), Oaxaca (1973) y Yun (2005).

Se encuentra que efectivamente existe una brecha de privaciones entre los hogares con jefatura masculina y los hogares con jefatura femenina y que esta no solo no disminuyó sino que aumentó en la última década. Se observa además que los hogares encabezados por mujeres no son más proclives a la pobreza por una actitud discriminatoria hacia ellas, sino porque las jefas de hogar tienen ciertas desventajas desde el punto de vista de las dotaciones básicas.

Para acceder al documento completo, clic AQUÍ.

Larraz, B. y M. Herrera. (2016) "Factores condicionantes y dependencia espacial en el grado de concentración salarial en España" Estudios de Economía Aplicada, 34(3), pp. 607-628.

En los últimos años, el desigual reparto salarial en España parece preocupar cada vez más. Tratando de contribuir a la literatura existente hasta el momento, en este artículo se analizará el impacto que tienen las características personales y laborales del trabajador y las de la empresa en la distribución de los salarios. El análisis se ha llevado a cabo a partir de los últimos micro-datos oficiales disponibles sobre salarios, correspondientes a la Encuesta de Estructura Salarial del año 2010 en las 52 provincias españolas. Utilizando los últimos desarrollos de datos de paneles espaciales, se analiza la posible dependencia espacial y las diferentes alternativas de especificación. Los resultados muestran que el modelo SLX, con efectos fijos, es adecuado para explicar la desigualdad salarial.

Para acceder al texto completo click AQUÍ.